5. Brigada de Comunicación: Este equipo se encarga de ayudar la comunicación entre las diferentes brigadas y con las autoridades competentes durante una emergencia. Su labor es fundamental para coordinar las acciones de rescate y afirmar una respuesta Competente ante la situación.
Dentro de las actividades más importantes que se tienen en cuenta para la brigada de emergencia son las siguientes:
Es un Asociación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para actuar antes, durante y a posteriori de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
El brigadista es un trabajador proactivo con dinamismo y características de líder en su entorno quien de forma voluntaria participa en tareas de prevención y atención de emergencias en el sitio de trabajo.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Esta brigada se encarga de circunscribir y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en situaciones de emergencia, como derrumbes o desastres naturales.
Es fundamental que todos los integrantes actúen de forma coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Asociación.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de brigadas de emergencia que pueden existir en una estructura o comunidad. Es fundamental contar con brigadistas capacitados y equipos especializados para poder desempeñarse de manera Capaz en caso de una emergencia.
La formación de la misma depende principalmente de la empresa que contrata a los trabajadores, pero esta actividad ciertamente debería estar regulada en alguna medida por un agente estatal.
Coordinar con las autoridades competentes para certificar una respuesta eficaz frente a situaciones de emergencia.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título brigada de emergencia definicion XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Caudillo de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ley 20.564, Ley ámbito de Bomberos de Chile”.
Es importante que los miembros de esta brigada cuenten con un listado de las enfermedades crónicas de las personas a su cargo y tengan repuestos de los medicamentos específicos para esos fines. Del mismo modo, los botiquines destinados a los primeros auxilios deben estar vigentes y completos. Esto Servicio incluye material para la limpieza y protección de Servicio tejidos, soluciones para desinfección, vendas elásticas y tablas para inmovilización y otros instrumentos complementarios. La brigada de primeros auxilios se identifica con el color blanco.
Aunque su nombre es en la veteranoía de los casos reconocido como brigada de incendios en existencia la función de los miembros de esta bandería de la brigada es establecer una respuesta rápida delante un conato de incendio.
Sus integrantes reciben formación en Servicio el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate empresa certificada de incendios.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Se encarga de acotar, rescatar y asistir a personas atrapadas o en peligro durante situaciones de emergencia.